Dangling Pink Hearts

jueves, 4 de octubre de 2012

PSICOLOGIA Y EDUCACION

HOY, EN LAS ESCUELAS CONVIVEN ALGUNAS ESCUELAS PSICOLÓGICAS TRATANDO DE COMPLEMENTAR LO MEJOR Y MÁS ADECUADO DE CADA UNA DE ELLAS, EN VIRTUD DE CADA COMUNIDAD EDUCATIVA.
AYER, LOS SÍMBOLOS PATRIOS ERAN PROTAGONISTAS CENTRALES EN POS DE UN RECONOCIMIENTO PATRIÓTICO, ERAN DADOS COMO REFORZADORES DE SOBERANÍA, PERO DE MANERA IMPUESTA, SIN ENTENDER DE LO QUE SE HABLABA Y PORQUE SE HACÍA; HOY SE TRABAJA DE MANERA DISTINTA, DONDE SE BUSCA QUE EL NIÑO CONOZCA, INTERPRETE , RELACIONE Y ENTIENDA LOS CONTENIDOS QUE LE PROPORCIONA LA ESCUELA. HOY SE APELA A LA CREATIVIDAD DEL NIÑO EN CUANTO A SU CONSTRUCCIÓN SOCIAL; SE LE RESPETA SUS DERECHOS, SUS NECESIDADES, HAY LIBERTAD DE ELECCIÓN EN CUANTO A QUE EDUCACIÓN QUIERE RECIBIR.
TODAS LAS CORRIENTES PSICOLÓGICAS HAN SIDO ÚTILES EN LA MEDIDA QUE HAN POSIBILITADO ARMAR LOS ESQUEMAS DE APRENDIZAJES; LA QUE NO RESULTÓ SE PUDO MODIFICAR O CAMBIAR DEPENDIENDO DE SU APLICACIÓN. ES PROBABLE QUE AÚN Y MÁS, SE SIGA EN LA BÚSQUEDA DE NUEVAS FORMAS. PROCESOS, QUE GARANTICEN NUEVAS CONQUISTAS EN EL TERRENO EDUCATIVO. SE HA IDO EVOLUCIONANDO, APRENDIENDO Y ACOMODÁNDOSE A LAS SITUACIONES ACTUALES; EN NECESIDAD DE MEJORAR LO CONOCIDO.
TODAS, DE ALGUNA MANERA, HAN CONTRIBUIDO A INTERPRETAR, CONOCER AL NIÑO DESDE QUE NACE HASTA LA PUBERTAD; SERÁ UN DESAFÍO DE LA EDUCACIÓN Y TODOS LOS ACTORES QUE EN ELLA ACTÚAN, UTILIZARLAS EN PROVECHO PARA ESTAR A LA ALTURA DE LAS CIRCUNSTANCIAS EN FAVOR DEL EDUCANDO.
CLAUDIA MORALES, SANTA ROSA DE CALAMUCHITA

Los nuevos sentidos de la tarea de enseñar más allá de la dicotomía enseñar vs asistir. Violeta Núñez.


Mi Conclusión de “Los nuevos sentidos de la tarea de enseñar más allá de la dicotomía enseñar vs asistir”.  Violeta Núñez.


Este texto me puso  a pensar, que vale recordar  la idea de poder transmitir los contenidos con el deseo de transmitir, para causar un interés, ese amor por el saber, para lograr el cambio, para experimentar el verdadero significado de las palabras.

Pensar y re-plantearnos  que  “el futuro aún no está escrito “. Que este futuro y el de las personas que nos rodearán nos concierne y de  manera considerable, por eso centrarnos en tener un poco más de respeto por el otro, responsabilidad en todo nuestro accionar, lograr una conciencia crítica, porque a pesar de la realidad compleja, estructuralizada pero siempre inacabada, es posible modificar. Vale la pena buscar ese cambio, para darle la oportunidad a cada niño de experimentar lo bello que es aprehender.

Repito vale repensar y reflexionar la frase con la que termina Violeta Nuñez.

“Cada acción, por simple que sea, quiebra inevitablemente la continuidad del devenir”. Bechelard